AMLO por frenar la guerra de Rusia y Ucrania

0

Por Francisco Javier Pizarro Chávez

Durante el discurso del proceso histórico de la Independencia Nacional, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para sorpresa de miles de ciudadanos que acudieron, abordó también, detener la guerra y acordar la paz de Rusia y Ucrania durante un período de 5 años, con el apoyo de la ONU que, a principios de agosto, difundió era incompetente.

Anunció que en los próximos días el Titular de la secretaria de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entregará a la Asamblea General de las Naciones Unidas, una propuesta de una “tregua” de ambas naciones.

Ipso facto, el asesor del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, comento en su Twitter, que la propuesta referida era “rusa” y que “el ejecutivo federal” usa la guerra para su beneficio político”.

Textualmente señaló: “¿Los “pacificadores” que usan la guerra como tema para sus propias relaciones publicas sólo causaran sorpresa” y cuestionó si su plan “es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? entonces su “plan” es un Plan Ruso?, adujo.

Ignoró si el presidente de México hizo eco de ese pronunciamiento del Asesor de su homólogo ucraniano. Dijo durante su mensaje: “Más reprobable aún es el proceder de las grandes potencias que de manera explícita y silenciosa se posicionan ante el conflicto sólo para servir sus intereses hegemónicos”

Y agregó. “Por eso no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso e increíble, esta guerra, como muchas otras, está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica. La invasión de Rusia a Ucrania, es sin duda, reprobable”, texto que, desde mi punto de vista, es incongruente, máximo, cuando difunde que “No aceptamos ninguna intervención extranjera”.

La guerra entre Rusia y Ucrania no es bipolar, sino multipolar. Forman parte de ello, Estados Unidos que aporta miles de millones de dólares del armamento que aporta a Ucrania; La mayoría de los países europeos, están en crisis de los hidrocarburos, gas y electricidad que importaban de Rusia, como es de conocimiento público.

Hace 7 meses, el presidente lo dijo: “Está el mundo como para acordar entre todos los pueblos, las naciones, una tregua que cese la guerra, la confrontación, las provocaciones, que las cosas pueden como están, que se detengan los enfrentamientos, en especial la guerra de Rusia y Ucrania”.

Reitero una vez más. La guerra entre Rusia y Ucrania no es la única confrontación militar del planeta. Hay por lo menos otras 10 guerras desde 2022: la de Yemen; Israel y Palestina; el Estado Islámico; Afganistán. Los datos de la ONU, como siempre lo oculta sin que le importe el sufrimiento que infligen a la humanidad.

La crisis humanitaria en ciernes, no dependen solo de la pandemia y la hambruna, sino también de las guerras y de los poderes hegemónicos.

Concluyo una vez más. Veremos y diremos si la ONU acepta la tregua global de los conflictos de la guerra y el comercio, el sistema financiero, la productividad del sistema económico, la inflación de las naciones hegemónicas de los diversos continentes del planeta en agudas crisis de la especie humana y el cambio climático.

Comments are closed.