Demanda pide 3ra opción de género en pasaportes de EU

0

Un habitante de Colorado a quien le negaron un pasaporte porque se rehusó a señalar en la solicitud si era hombre o mujer ha demandado al gobierno federal en un intento por obligar a Estados Unidos a que se sume al reducido número de países que conceden documentos de viaje sin que el interesado elija un género.

El despacho Lambda Legal anunció el lunes la demanda a nombre de Dana Zzyym, de Fort Collins, Colorado, quien nació con características sexuales ambiguas, una situación que se conoce como intersexualidad.

En la demanda aparece como acusado el secretario de Estado, John Kerry, y se afirma que obligar a una persona a que marque el casillero de “M” o “F” es discriminatorio y propicia que mienta, como le ocurrió a Zzyym.

Algunos países, como Australia, Nueva Zelanda y Nepal, permiten a las personas que marquen su género como “X” u “otro”, y no hombre o mujer en los pasaportes. En Australia es obligatorio que las personas que utilizan esa opción muestren un certificado extendido por un médico o un psicólogo.

Uno de los abogados de Zzyym, Paul Castillo, dijo que los portadores de documentos de viaje con esas identificaciones de género reciben autorización para ingresar en Estados Unidos, y propuso que las autoridades federales también permitan la opción “X” en las solicitudes de pasaporte.

Ashley Garrigus, un portavoz de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, dijo que el organismo no haría comentarios sobre una demanda pendiente.

Se desconoce cuántas personas usarían la opción “X”.

Castillo dijo que se calcula que 1,7% de la población es intersexual, proporción similar a la de los pelirrojos, pero que se identifican como hombres o mujeres, a diferencia de Zzyym.

Comments are closed.