Glosa del IV Informe presidencial de AMLO

0

Por Francisco Javier Pizarro Chávez

Refiero el concepto de Glosa porque es una explicación o comentario, especialmente el que se añade para que se entienda el análisis político, el jurídico, el económico y financiero, del consenso y conciencia social del pueblo, que el pasado 10 de septiembre expuso durante 45 minutos el presidente de la República, en el Palacio de Gobierno.

El Informe presidencial es un ejercicio de rendición de cuentas sobre el esfuerzo realizado, no solo por el titular del Poder Ejecutivo de la República, sino también de la administración pública federal, mediante la cual se aporta una formación de derechos de la sociedad, e iniciar así, una información más puntual y precisa, y una nueva y más fructífera etapa del desarrollo del país, en los dos años que restan al sexenio.

Un ejemplo de ello, es la economía, que en el contexto actual de la mayoría de las naciones enfrentan agudas crisis como la inflación, la recesión de Producto Interno Bruto (PIB) y el endeudamiento del sistema financiero.

El presidente expuso que México, a atemperado la crisis económica mundial, gracias a las remesas familiares transferidas de EU a México. Informó que de julio-agosto de este año se incrementaron 32 mil 812 millones de dólares enviados por los trabajadores mexicanos aún y cuando el PIB de EU ha tenido una caída consecutiva en los últimos dos trimestres de este año, lo que incrementó el desempleo de niveles bajos de los trabajadores, no obstante, enviaron “más montos de remesas” según refirió el Banco de México y el analista de la BBVA.

El origen de ese deterioro del empleo norteamericano, no depende sólo de la pandemia del Covid, ya que desde hace 50 años se encuentra en uno de sus niveles más bajos, lo que impulsa las condiciones laborales de los migrantes mexicanos, cuyos montos de su transferencia entre mayo y julio de este año, duplicaron sus ingresos de 2 mil 620 millones de dólares en enero de 2020, en tanto que, en mayo y julio de este año, se incrementó a 5 mil 297 millones de dólares.

Adicional a ello, en los tres programas sociales que impuso el presidente de la Republica en la Secretaría de Bienestar, los cuales se consolidaron para el pueblo, esto es para “Los de Abajo”. Entregó 158 mil 56 millones de la pensión de enero a julio para personas de Adultos Mayores; 11 mil 285 millones a personas con discapacidad en apoyos económicos y, mil 499 millones de pesos” Sembrando Vida”.

En concreto, se destinaron más de 170 mil millones de pesos a programas claves de la política de Bienestar Social.

El presidente de la República comentó –en relación al eje de la transformación social en Boga-. Dijo: “Les confieso que ahora poseo más aplomo y serenidad que antes; a crecido aún más mi respeto y el amor al pueblo (…) en lo personal; me siento bien y de buenas. Estoy feliz porque la revolución de las conciencias ha reducido al mínimo al analfabetismo político”.

“La corrupción no se tolera ni hay impunidad para nadie, se acabaron los privilegios fiscales; no hay lujos en el gobierno y los servidores públicos actúan con eficiencia, vivan en la justa medianía”.

Y concluyó: “Es muy satisfactorio informar que estamos reduciendo la incidencia delictiva, en el traslado de la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

“El propósito no es militarizar o ir al autoritarismo, sin cuidar, la vigilancia de la Sedena, el crecimiento sano de lo que debe ser la principal institución de seguridad pública”.

Entre paréntesis, les informo que, al concluir esta reflexión, a “ultima hora” del viernes se aprobó en la Cámara de Diputados el trasado de la Guardia Nacional a Sedena con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención, tanto en lo general y lo particular, el proyecto que reforma las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, Orgánica del Ejército y Fuerzas Aérea Mexicanos y los artículos transitorios.

Veremos y diremos, que más se consolidará en lo que restan los dos años de cambio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la consolidación de la 4ta Transformación.         

Comments are closed.