La mayoría de las muertes se produjeron en el condado de Kerr
Hasta el miércoles por la mañana, al menos 119 personas habían muerto a causa de las lluvias catastróficas. La mayoría estaban en el condado de Kerr, una parte de Texas Hill Country al noroeste de San Antonio.
Entre las personas fallecidas estaban varias niñas de tan solo 8 años que se encontraban en el Campamento Mystic, un campamento de verano ubicado a orillas del río Guadalupe con más de 750 asistentes; se informó de la muerte de 27 campistas y miembros del personal. Dick Eastland, director durante muchos años del campamento, también murió tras ser arrastrado, según reportes, mientras intentaba rescatar a las niñas de la crecida de las aguas.
transcript
Surviving campers sang hymns as they drove past the damage left by the floods. Days earlier, they were having fun and playing games at the all-girls Christian summer camp.
-
♫ “The Lord of love has come to me. Praise God. I want my world to know.”♫
Se ha rescatado a cientos de personas
Los equipos de emergencia rescataron a más de 850 personas utilizando helicópteros, caballos, barcos y camiones. A un nadador de rescate de la Guardia Costera se le atribuye haber salvado a 165 personas del Campamento Mystic.
“Sé que esta tragedia, aunque haya sido terrible, podría haber sido mucho peor”, dijo el miércoles el agente Jonathan Lamb, del departamento de policía de Kerrville.
Las autoridades dijeron que comenzarían los esfuerzos de recuperación, incluida la limpieza de escombros y la reapertura de carreteras. El domingo, el presidente Donald Trump emitió una declaración de desastre mayor que dirige la ayuda federal a la zona.
Trump y Melania Trump, la primera dama, tienen previsto viajar a Texas el viernes. La Casa Blanca estaba coordinando la visita de Trump con las autoridades locales para evitar perturbar los esfuerzos de recuperación, dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Where flash flooding killed dozens in Central Texas
Deaths were reported across several counties as of Monday morning. Most of those killed were in Kerr County, home to an all-girls summer camp called Camp Mystic.
El nivel de las inundaciones aumentó drásticamente el viernes
A primera hora de la tarde del jueves, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación general para el centro-sur de Texas, incluido el condado de Kerr. Cuando los ríos de la región empezaron a crecer el viernes por la mañana debido a las fuertes lluvias, el organismo aumentó el nivel de sus advertencias.
La alerta más urgente, enviada poco después de las 4:00 a. m., advertía de una “situación especialmente peligrosa” e instaba a los residentes y campistas a buscar terrenos más elevados. En unos 90 minutos, el río Guadalupe se había desbordado de un metro hasta 10 metros, según un indicador fluvial cerca de la ciudad de Comfort, Texas.
El aguacero continuó durante el fin de semana, mientras los equipos de respuesta de emergencia buscaban sobrevivientes.
¿Por qué no se avisó con más antelación a las víctimas de las inundaciones?
Las inundaciones son una amenaza desde hace mucho tiempo en el centro de Texas, una zona a la que a menudo se denomina el “callejón de las inundaciones repentinas”, y la cuenca del río Guadalupe en particular es una de las regiones más peligrosas para las inundaciones repentinas de Estados Unidos. El cambio climático también ha intensificado y aumentado la frecuencia del tiempo extremo.
Entonces, ¿por qué el Servicio Meteorológico no envió antes su alerta urgente? Algunos expertos afirman que la escasez de personal de la agencia puede haber dificultado la capacidad de los meteorólogos para coordinar las respuestas con las oficinas locales de gestión de emergencias.
El senador Chuck Schumer, el principal demócrata del Senado estadounidense, pidió el lunes al inspector general en funciones del Departamento de Comercio que investigara si los recortes y la escasez de personal del Servicio Meteorológico habían contribuido al elevado número de víctimas mortales en Texas.
Por otra parte, los funcionarios del condado de Kerr contemplaron en su día la posibilidad de instalar un sistema de alerta de inundaciones a lo largo del río Guadalupe, pero finalmente rechazaron la idea por considerarla demasiado cara. Por eso, cuando la catastrófica crecida de las aguas se produjo el fin de semana, no hubo sirenas ni monitores de inundación temprana. Las alertas de texto llegaron tarde para algunos residentes y otros las desestimaron o no las vieron.
“Los servicios de emergencia de todo el condado de Kerr respondieron con prontitud a la reciente emergencia a medida que se desarrollaba la situación”, dijo el miércoles el sheriff del condado, Larry Leitha. “Si hay que hacer mejoras, se harán”.