Los líderes europeos inauguraron el jueves en Italia la conferencia anual sobre la recuperación de Ucrania con el anuncio de un nuevo fondo de capital y asociaciones público-privadas. El objetivo es impulsar la reconstrucción del país, mientras Rusia intensifica una guerra que ya va por su cuarto año.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dieron el pistoletazo de salida a la reunión en Roma. Este encuentro coincide con otro gran ataque de misiles y drones rusos contra la capital ucranianadurante la noche, uno de los más intensos contra Kiev desde la invasión a gran escala a principios de 2022. Al menos dos personas murieron y 16 resultaron heridas en este último bombardeo, que provocó incendios por toda la ciudad.
El evento de dos días, organizado conjuntamente por Italia y Ucrania, es la cuarta cumbre de este tipo y busca mantener el impulso global para la inversión en la reconstrucción del país. Meloni adelantó que se espera cerrar acuerdos individuales de garantías y subvenciones para desbloquear más de 10.000 millones de euros en inversiones.
Objetivos de la cumbre y desafíos en medio del conflicto
La conferencia incluye actos políticos de alto nivel y mesas redondas sobre cómo la política, la empresa y la cooperación internacional pueden contribuir a una recuperación sostenible. También forman parte del programa un Foro sobre la Recuperación y una Feria Empresarial.
Según el Banco Mundial, se prevé que la reconstrucción y recuperación del país cueste unos 447.000 millones de euros en los próximos 10 años. Unas 3.500 personas, incluyendo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, participan en el evento. Se espera la asistencia de más de 2.000 empresas y representantes de la sociedad civil.
El momento de la conferencia es significativo, ya que los combates continúan en Ucrania y los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra de Rusia siguen estancados. Recientemente, Rusia lanzó más de 700 drones de asalto y señueloscontra Ucrania, superando bombardeos nocturnos anteriores.
Mientras Kiev busca defenderse de la agresión rusa, también se enfrenta al reto de reconstruir sus infraestructuras al mismo tiempo que implementa reformas alineadas con los valores de la UE en su camino hacia la adhesión.