Reestructurar la PGR tardará 3 años

0

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, anunció que la reestructuración de la Procuraduría General de la República está en proceso y concluirá en “dos o tres años”, no tres meses como había informado a inicios del sexenio.

En una entrevista en el noticiario Primero Noticias de Televisa, el periodista Carlos Loret de Mola preguntó a Murillo Karam:

-¿Cómo va el tema de la reestructuración? Entiendo que Usted anunció inicialmente que iban a ser tres meses y ya vamos nueve, ¿ya terminó?

-A ver –respondió el funcionario-. Tres meses en la decisión sobre la reestructuración. Se tomó la decisión, la acordó el presidente y ahora estamos estructurándola. Mire, con esto me pasa con lo que me pasa con la Unidad de Desparecidos.

“La Unidad de Desaparecidos para que funcione tiene que armarse, capacitarse, generarse. Yo creo que a la velocidad que vamos yo creo que es hasta demasiado pronto. Empezamos por meter 12 agentes que era lo inmediato para enfrentar… en este momento ya tengo más de 200 gentes trabajando ahí que saben que es lo que van a hacer, tienen una idea de cuál es su propósito. He firmado protocolos de búsqueda, hemos estado generando grupos permanentes de búsqueda”.

“El problema fundamental radicaba en que tanto el agente del Ministerio Público como la policía se les asignaba un caso y a los tres días venía otro más importante y se les asignaba el otro, y en consecuencia no había una investigación permanente que nos permitiera llegar a los resultados. Lo primero que hemos modificado es eso, al agente que se le asigna una búsqueda se mantiene en ella.

“Estamos haciendo también un trabajo de revisión, hay muchos casos en los que hubo una denuncia de desaparición pero muchísimos, y pues nunca hubo el aviso de reaparición y entonces las estadísticas se incrementan de una manera impresionante. Estamos trabajando también en esa depuración”.

-¿La reestructuración en general cuánto tiempo demorará? -insistió Loret.

– ¿En general? Yo diría que es una reestructuración de dos o tres años. Apenas voy a entrar a la primera parte, que es el área de inteligencia y de investigación, que es lo más importante en la Procuraduría. Después de eso voy a ir a la área de distribución de la Procuraduría en el territorio.

De igual forma, Murillo Karam “reconoció que en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto han incrementado los secuestros y el robo a casa habitación sobre todo en el centro del país”.

El porcentaje varía en cada entidad, pero es “en tres o cuatro estados donde más se ha dado el secuestro”, sobre todo en el área central del país: Estado de México y Distrito Federal.

“No es tan alto, pero de los índices que subieron es el secuestro. Es preocupante, desde luego. Cualquier cifra es mala y tiene que ser combatida. Estamos preparándonos”, dijo el titular de la PGR en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias.

El procurador dijo que el alza en los plagios y robos podría derivarse del combate contra las bandas del narcotráfico que ha emprendido el gobierno, detalló que los criminales se ven afectados y buscan actividades diferentes.

“Donde se desbarata una mafia de narco, se incrementa”, dijo.

Comments are closed.