María del Rosario Espinoza, tres medallas en tres Olímpicos

0

María Espinoza se convirtió en la primera mujer mexicana que gana medallas en tres Juegos Olímpicos al quedarse este sábado con la plata en el taekwondo de Río 2016, donde perdió la final de más de 67 kilogramos ante la china Shuyin Zheng.

maria medallaEspinoza, oro en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012, sucumbió por 5-1 el combate decisivo ante la china, que con su 1.88 metros era 15 centímetros más alta que la sinaloense.

Pero aunque perdió el oro, inscribió su nombre en las páginas de gloria del deporte mexicano porque ninguna otra mujer de su país había conseguido la hazaña de sumar medallas en tres Juegos y entre los hombres sólo el clavadista Joaquín Capilla lo había conseguido con cuatro metales.

“No salgo satisfecha porque quería la medalla de oro. Sabía que iba a ser un combate complicado con la china. Aun así estoy contenta con la medalla de plata, con todo el equipo, por lo que hicimos. Ahora nos queda disfrutar”, añadió la deportista de 28 años.
“No sé si llego a Tokio-2020, pero no tengo intención de retirarme todavía”, añadió María del Rosario, cuando se le preguntó si pensaba aumentar su cosecha olímpica.
Hija de un pescador y que a los 10 años ya peleaba con varones, Espinoza ascendió golpe a golpe hasta convertirse en una de las deportistas, incluyendo a hombres, más laureada en los Juegos Olímpicos.
Campeona mundial en 2007, Espinoza saltó al estrellato en 2003, cuando ganó el Campeonato Panamericano juvenil justamente en Río de Janeiro, el lugar donde se coronó en los Juegos Panamericanos de 2007 y regresó para alcanzar su tercera medalla olímpica como lo prometió.

El camino de Espinoza hacia la final empezó con una victoria por 4-1 ante la filipina Kristie Alora.

En su siguiente pelea comenzó en desventaja ante la marroquí Wiam Dislam, que iba 2-0 hasta unos segundos antes de terminar el tercer round. Espinoza sacó su experiencia, consiguió igualar 2-2 y forzó el punto de oro, que terminó ganando.

En la semifinal, ni ella ni su rival, la mexicano-estadunidense Jackie Galloway, arriesgaron demasiado. Terminaron sin puntos los rounds reglamentarios y tampoco hubo punto de oro. La mexicana fue declarada ganadora por superioridad y se colocó de esa forma en la final.

Las medallas de bronce de la categoría fueron para Galloway y la británica Bianca Walkden.

Estos son los datos que debes conocer de la doble ganadora de medalla en taekwondo:

1. Nació en Guasave, Sinaloa el 29 de noviembre de 1987.

2. Su padre Marcelino trabaja en un barco camaronero, la principal actividad económica de la zona de Guasave, Sinaloa. Su madre Felicitas se dedica al hogar, de acuerdo con una biografía del Comité Olímpico Mexicano (COM).

3. A María del Rosario le gusta la música de banda, típica de su región de origen y cuyo sonido le acompaña en sus entrenamientos.

4. Inició en el taekwondo a los 5 años de edad y a los 10 practicaba con niños.

5. Compite en la categoría de más de 67 kilogramos.

6.Espinoza es considerada pequeña de estatura (1.73 m) para su categoría, lo que en el tatami muchas veces es una ventaja, gracias también a su gran velocidad de movimientos, de acuerdo con Panamerican World.

7. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 obtuvo el galardón de oro y bronce en Londres 2012.

8. De los 126 deportistas mexicanos en Río 2016, María del Rosario forma parte de los 21 soldados en activo de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

9. Es cabo auxiliar de Educación Física y Deportes de la Sedena.

10. Quien fuera su primer entrenador desde los 13 y hasta los 16 años de edad viajó a Río de Janeiro para ver a la mexicana en la competencia que podría dar a México su tercer galardón.

Fuente: Chilango

Comments are closed.