Impone EU controles federales para el fracking

0

La administración de Barack Obama develó este viernes las primeras regulaciones federales en la nación para la fracturación hidráulica, la controversial técnica para la perforación en la extracción de gas y petróleo que ha conllevado a un dramático incremento de producción de energía en Estados Unidos, pero que también ha generado inquietudes en torno a la salud y riesgos de seguridad.

El Departamento del Interior de Estados Unidos comenzó a bosquejar las normas en el primer período de gobierno del Presidente Barack Obama, luego que se alcanzaran grandes avances en la tecnología, también conocida como fracking, la cual conllevó a un incremento en la producción de gas y petróleo.

El boom del fracking puso a Estados Unidos pronto en camino a convertirse en el más grande productor de gas y petróleo en el mundo. Pero los ambientalistas temen que la técnica, la cual tiene que ver con la inyección de un coctel de químicos en el subsuelo para fracturar la roca alrededor de los depósitos de gas y petróleo, podría contaminar los suministros acuíferos circundantes y la vida silvestre.

Las nuevas normas serán aplicadas sólo a los pozos de perforación ubicados en terrenos públicos, a pesar de que la vasta mayoría del fracking en Estados Unidos se lleva a cabo en terrenos privados. Las normas regularán alrededor de 100 mil pozos, de acuerdo al Departamento del Interior.

“Las actuales regulaciones federales de la perforación de pozos tienen más de 30 años de antigüedad, y simplemente no han podido mantenerse al día con las complejidades técnicas de los modernos operativos de la fracturación hidráulica”, según dijo la secretaria del interior, Sally Jewell.

Las regulaciones, las cuales entrarán en vigor dentro de 90 días, les permitirán a los trabajadores gubernamentales inspeccionar y validar la seguridad e integridad de las barreras de cemento que se alinean en torno a los pozos de fracking. También obligarán a las compañías de revelar públicamente cuáles químicos son utilizados en el proceso de fracturación dentro de un lapso de 30 días después de haber terminado los operativos de fracking.

Las normas también implementarán estándares de seguridad para la manera en que las compañías almacenan los químicos utilizados en el fracking alrededor de los pozos petroleros, y les exigirán a las compañías a que presenten información detallada sobre la geología de estos pozos al Buró de Administración de Terrenos, el cual forma parte del Departamento del Interior.

Las compañías de gas y petróleo se han resistido a las regulaciones del fracking, temiendo que estas podrían elevar los costos del fracking y desacelerar o frenar el desarrollo energético. Las empresas han presionado a la administración de Obama a que deje las nuevas regulaciones en manos de los estados.

“A pesar del renacimiento que se vive en los terrenos privados y de propiedad del estado, la producción de energía en los terrenos federales ha decaído, y esta norma es sólo un obstáculo más que le ha sido impuesto al crecimiento”, según dijo Erik Milito, director de operativos industriales del Instituto Americano del Petróleo. “Imponer un nuevo nivel duplicativo de regulaciones federales es innecesario”.

El Departamento del Interior pasó más de tres años elaborando las nuevas normas, consultando muy de cerca a las compañías de gas y petróleo, a los estados y a grupos ambientalistas. La dependencia también dijo que ha revisado más de 1.5 millones de comentarios del público.

Se espera que las regulaciones dadas a conocer hoy sean las primeras en una serie de nuevas normas que regirán la seguridad del fracking —se espera también que la administración de Obama emita medidas diseñadas para disminuir la liberación de metano, un gas responsable del efecto invernadero y que contribuye al calentamiento global, de los pozos de fracking.

Fuente: The New York Times vía El Diario

Comments are closed.