Hallan muertos a periodista británico y activista en la Amazonía

0

El periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira, que desaparecieron hace más de una semana en la Amazonía brasileña, han sido encontrados muertos, informó Alessandra Sampaio, mujer del reportero, según recoge G1

Sampaio explicó que la Policía confirmó que se habían localizado los cuerpos, pero que deben ser sometidos a pruebas periciales.

Sin embargo, en un comunicado posterior, la Policía Federal no secundó estas informaciones. “El comité de crisis, coordinado por la Policía Federal, informa que no proceden las informaciones que están siendo divulgadas“, comentó.

Las autoridades explicaron que se halló “material biológico que está siendo analizado y pertenencias de las desaparecidos”, y que cuando tenga más detalles “la familia y los medios de comunicación serán inmediatamente informados”.

Por su parte, durante una entrevista este lunes a la radio CBN Recife, el presidente Jair Bolsonaro dijo que las evidencias conducen a pensar que “les hicieron algo malo”.

“Las evidencias sugieren que hicieron algo malo con ellos. Porque ya se encontraron vísceras humanas flotando en el río, que ya están aquí en Brasilia para hacer el [examen]de ADN”, señaló.

El domingo, se encontraron varios objetos, entre ellos, una mochila –amarrada a un árbol–, un cuaderno de notas y un par de sandalias cerca de la casa de Amarildo Costa de Oliveira, alias ‘Pelado’, el único sospechoso detenido por la desaparición de los dos hombres.

Varios testigos dijeron haber visto a ‘Pelado’, de 41 años y pescador ilegal, perseguir con su lancha la embarcación en la que viajaban Phillips y Pereira. El hombre negó cualquier vinculación y denunció que fue torturado durante su detención.

Desaparición

Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41, fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio tras visitar la comunidad de Sao Rafael, en la Tierra Indígena Valle de Javari, en el estado de Amazonas, donde tenían una entrevista con el líder de la aldea.

Después debían dirigirse en barca a la ciudad de Atalaia do Norte, en la zona indígena del Valle del Javari, pero nunca llegaron.

Desde el primer momento en que se conoció la desaparición de Phillips y Pereira, patrullas indígenas se lanzaron en búsqueda de los dos hombres. Mientras, el Gobierno de Bolsonaro recibió acaloradas críticas tanto a nivel nacional como internacional por su lenta capacidad de respuesta.

Presionado por las críticas –incluso Naciones Unidas aseguró que los trabajos fueron “extremadamente lentos”–, Bolsonaro abordó el caso durante su discurso en la Cumbre de las Américas la semana pasada en Los Ángeles.

Fuente: RT

Comments are closed.