Alemania rechaza pagar a Polonia daños por II Guerra Mundial

0

Alemania rechazó formalmente la petición de Polonia de negociar indemnizaciones por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), informó ayer la cancillería.

“Según el gobierno alemán, el tema de las reparaciones y las indemnizaciones por los perjuicios debido a la guerra está cerrado y el gobierno alemán no tiene intenciones de abrir negociaciones por este tema”, según un comunicado de la diplomacia tras recibir una respuesta oficial de Berlín.

Polonia agregó que seguirá con la demanda de una compensación por la “agresión y la ocupación alemanas entre 1939-1945”.

En septiembre pasado, el gobierno polaco calculó que las pérdidas por la Segunda Guerra Mundial ascienden a 1.3 billones de euros y después envió una nota diplomática formal a Berlín para pedir compensación.

El servicio de prensa de la cancillería alemana confirmó ayer a la agencia Afp que el gobierno federal “respondió a una nota verbal de Polonia del 3 de octubre de 2022”, y reiteró que no difunde públicamente “los contenidos de su correspondencia diplomática”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, rechazó la petición durante una visita a Varsovia en octubre, al afirmar que para Berlín el tema es un capítulo cerrado.

Alemania sostiene que Polonia renunció a las reparaciones de guerra en 1953 y confirmó esta postura en varias ocasiones.

Las autoridades alemanas han sostenido los mismos argumentos ante las demandas de indemnizaciones planteadas en el pasado por Grecia.

Varsovia pide apoyo de la ONU

En este contexto, Arkadiusz Mularczyk, viceministro de Asuntos Exteriores y comisionado del gobierno polaco para las reparaciones, solicitó asistencia a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que le ayude a cobrar las reparaciones de guerra reclamadas.

El pasado 14 de diciembre presentó la misma solicitud ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y seis días despúes ante el Consejo de Europa. “Esperamos respuesta a la solicitud a Naciones Unidas para que intervenga”, argumentó Mularczyk a la emisora Polskie Radio.

Fuente: AFP/ Sputnik

Comments are closed.