14 personas fueron detenidas por red dedicada a huachicol

0

“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, dijo.

Comentó que, a partir de estas investigaciones, se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización de hidrocarburos, donde están implicados empresarios y autoridades.

Por ello, mencionó que hicieron despliegues operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron ordenes de aprehensión en contra de tres empresarios, cinco marinos en activo y uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

“Quienes participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado la economía en miles de millones de pesos. Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes y se colaborara de manera plena y transparente para que la investigación avance con total respeto al debido proceso para establecer responsabilidades”, comentó.

Mencionó que para la investigación se contó con la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIUF) para identificar depósitos y retiros en efectivos, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo y contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos “superiores”. Destacó que eran incongruentes con el perfil de estas personas.

El secretario García Harfuch defendió a la Secretaría de Marina y a su extitular en la administración pasada, Rafael Ojeda Durán.

Entre los capturados se encuentran Manuel Roberto N., Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N. y José N.

Harfuch informó que el operativo conjunto se desplegó en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, tras una investigación iniciada en marzo. En esa fecha, las autoridades inspeccionaron una embarcación en el puerto de Tampico y realizaron cateos simultáneos, decomisando más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques y 10 millones de litros de diésel, considerado uno de los mayores aseguramientos en la historia reciente.

La investigación permitió identificar la estructura criminal detrás del tráfico ilegal, cuya logística se sustentaba en documentación apócrifa y la complicidad de empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos.

La SSPC confirmó el decomiso
La SSPC confirmó el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas el 31 de marzo. (Foto: SSPC)

Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rastreó operaciones financieras inusuales, como depósitos millonarios en efectivo, compra de inmuebles, vehículos de lujo y pólizas de seguro, que no correspondían con el perfil económico de los implicados.

Con estos hallazgos, la Fiscalía General de la República obtuvo los mandamientos judiciales que derivaron en las aprehensiones y en el bloqueo de 20 objetivos, entre personas físicas y morales relacionadas con la red.

Omar García Harfuch reiteró que los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades, y subrayó que las indagatorias continúan para desmantelar por completo la organización.

El funcionario reconoció la labor de la Secretaría de Marina, así como de los almirantes Raimundo Pedro Morales y Rafael Ojeda, y añadió que el Gobierno federal no tolerará prácticas ilícitas que perjudiquen al desarrollo nacional ni a los intereses del Estado mexicano.

“Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por mucho años de la Secretaría de Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación. Aprovecho para destacar la labor importante que desempeño el almirante Rafael Ojeda durante su gestión. (…) El actuar aislado de unos cuantos no representa el actual de esta honorable institución”, declaró.

Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, comentó que con la investigación se manda un mensajes que con la institución no pueden “ser tibios” en este tipo de actos; asimismo, comentó que defiende el prestigio.

“Se actúa de manera contunde contra unos cuantos, los cuales no representan a una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años. En la Marina la ley es para todos”, enfatizó.

Aseveró que la Marina fortalecerá sus controles internos y procedimientos disciplinarios para prevenir y erradicar las “malas prácticas”.

Comments are closed.