Al 4 de julio de 2020, en México hay 252 mil 165 casos confirmados, 26 mil 075 confirmados activos y 74 mil 387 sospechosos por COVID-19. Se han registrado 308 mil 439 negativos, 30 mil 366 defunciones confirmadas, 2 mil 121 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 634 mil 991 personas, informó José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología.
Al 4 de julio de 2020 hay 252,165 casos confirmados, 26,075 confirmados activos y 74,387 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 308,439 negativos, 30,366 defunciones confirmadas, 2,121 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 634,991 personas. 1/2 pic.twitter.com/bq27h1ZlZY
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 5, 2020
A nivel nacional, 56 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 44 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 61 por ciento están disponibles y 39 por ciento ocupadas, agregó. Del total de casos confirmados de COVID-19 el 60 por ciento se recuperó, es decir, 152 mil 309 personas.
17 entidades mexicanas tendrán Semáforo Naranja durante la semana del 6 al 12 de julio, mientras que 15 continuarán en Semáforo Rojo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal.
La mitad de la mortalidad en México está relacionada con enfermedades asociadas a la mala alimentación. Todas y todos, incluso las empresas que se han enriquecido por la venta de productos dañinos para la población, debemos reflexionar sobre nuestro modelo de vida y consumo. 1/2 pic.twitter.com/9Oe6UW81Es
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 5, 2020
En Semáforo Naranja estarán Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
En Semáforo Rojo permanecerán Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Fuente: SinEmbargo