El enfrentamiento armado se registró esta madrugada en Nuevo Laredo, Tamaulipas. De acuerdo con autoridades federales, los hombres asesinados llevaban puestos uniformes apócrifos de la Secretaría de Marina.
Enfrentamiento de soldados del 16 RCM de Nuevo Laredo, Tamaulipas, vs sicarios del CDN Tropa del Infierno, en el que 13 delincuentes murieron @EstadoMayor_MX @DefensaCom @emeequis @elpaismexico @lasillarota @AFPMexico @RESDAL_ pic.twitter.com/11JY4qOaFC
— Jorge A. Medellín (@JorgeMedellin95) July 6, 2020
Reporte de SinEmbargo
Doce personas fueron asesinadas en un enfrentamiento armado registrado entre civiles y personal del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La agresión ocurrió esta madrugada en la colonia Los Fresnos, autoridades federales informaron que las personas asesinadas posiblemente pertenecían al Cártel de Noreste, específicamente a un brazo armado conocido como “Tropa del Infierno”.
Autoridades reportaron que los hombres asesinados llevaban puestos uniformes apócrifos de la Secretaría de Marina, además de portar armas exclusivas del Ejército.
En un breve comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se decomisaron dos fusiles Barrett -de alto calibre- y ocho fusiles AR-15.
Segunda parte del video del enfrentamiento entre soldados del 16 RCM y sicarios del CDN tropa del infierno pic.twitter.com/PwJadZzOLH
— Jorge A. Medellín (@JorgeMedellin95) July 6, 2020
Un vocero de la Fiscalía estatal confirmó a la agencia EFE que el enfrentamiento entre militares y los civiles armado sucedió en la colonia ubicada al poniente de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo.
La fuente estatal dijo a EFE que integrantes de la Tropa del Infierno suelen secuestrar a sus rivales u otras personas vistiendo uniformes, chalecos y unidades con las siglas de la Marina Armada de México.
El cártel del Noreste, los antiguos Zetas, mantienen férreo control sobre la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, por donde cruza el 75 por ciento del comercio terrestre entre México y los Estados Unidos.
En los últimos meses la “Tropa del Infierno” ha protagonizado enfrentamientos constantes con grupos de élite de la Policía de Tamaulipas y contra efectivos del Ejército.
La constante violencia que registra Tamaulipas se ha sumado a lo que ocurre en estados del centro del país como Guanajuato, estado que encabeza el mayor número de asesinatos violentos en lo que va del año, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad.
Esta semana un grupo de hombres armados interrumpió en un centro de rehabilitación de Irapuato, Guanajuato, para asesinar a 27 hombres jóvenes, según la cifra más actualizada.
México cerró 2019 con 34 mil 608 homicidios y mil 12 feminicidios en 2019, la cifra más alta desde que se tienen registros.
Fuente: SinEmbargo/ EFE