Después de una larga discusión, el Tribunal Nacional de Justicia (SCJN) acordó en el contexto del proyecto de resolución dirigido por el ministro Alfredo Gorez Ortez Mina con respecto a las elecciones judiciales. En este sentido, decidieron que el Tribunal Judicial TEPJF no tiene profesores para interrumpir las órdenes en las decisiones de Ambro contra esta operación.
Puede que esté interesado: TEPJF “no es el objetivo de ninguna otra agencia”, explicó Soto
Durante la reunión celebrada en la sede de la Corte Suprema de Justicia (SCJN) de National, siete ministros votaron para respaldar el reconocimiento de que las decisiones tomadas por los casos supremos en el Tribunal Electoral.
AMPARO “no puede deshabilitar las órdenes de comentarios emitidas por el Tribunal Provincial”.
De acuerdo con los estándares de la Corte Suprema de Justicia Nacional (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández no puede decidir si el comentarista menciona los jueces provinciales, por lo que se ofrecen recursos o no en la ley ambro.
Puede que le interese: CDMX CableBus Tlapan A C.u: Esta es la operación de su ceremonia de apertura
Otro punto de la decisión indicó que los jueces que fueron suspendidos contra las elecciones judiciales tendrán 24 horas para verificar a cada uno de sus empleados anteriores, teniendo en cuenta que no serán apropiados en las elecciones.
En este sentido, dan respeto al dolor.
Por otro lado, las personas que se verán afectadas por los problemas de los derechos humanos.
A pesar de la aclaración, en la discusión, el Ministro de Presidente, Alfredo Joiz Ortez Mina, indicó que el comentario requerido contra el proceso judicial de los jueces provinciales había sido rechazado y todos invadieron la demanda electoral.
En este sentido, el comentario debe ser probado según lo publicado por los primeros jueces de boicot de Michoanan y la sexta área de casos administrativos en Galissco, quienes ordenaron el final del proceso de selección.
La fuerza de la coalición.
Cabe señalar que el proyecto se presentó parcialmente.
Incluso algunas decisiones se eliminaron al no lograr la mayoría necesaria para su origen.
Del mismo modo, el proyecto fue votado varias veces debido a inexacto e incluso un empate.