Renuncian capacitadores electorales por falta de sueldos competitivos: INE

0

Las consejerías coincidieron que la falta de sueldos competitivos y el reclutamiento simultáneo para otros procesos como el INEGI y otras ofertas laborales, han influido para la renuncia de estos funcionarios.

La consejera Carla Humphrey propuso hacer un estudio para analizar el riesgo de la falta de contratación de CAE y SE, una vez que concluya el proceso electoral; así como la eficacia de las medidas para mitigar estos riesgos.

“Las condiciones han cambiado. Antes eran sueldos que cuando menos las personas querían participar con nosotros, estar en estas convocatorias durante todo el periodo trabajando con el INE. Ya no son en muchos logares sueldos competitivos. Hay distintas realidades y aunque hemos intentado elevarlos, es cierto que hay competencias, instalación de fábricas, la construcción del Tren Maya, el turismo”

Entre las funciones de los SE y CAE están la ubicación e integración de casillas; preparación y distribución de la documentación y los materiales electorales a las presidencias de las mesas de casilla; mecanismos de recolección; sistema de información del desarrollo de la elección; operativo de campo del conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Ante esta situación, la comisión aprobó un mecanismo, —que subirá al Consejo General del INE—, para llenar estas vacantes bajo cuatro supuestos.

Comments are closed.