Propone Trump Cheques de 2,000 dólares por aranceles

0

El presidente revivió la idea el 9 de noviembre en Truth Social, afirmando que los aranceles están generando “billones de dólares” que “pronto” se usarán para “empezar a reducir nuestra ENORME DEUDA”, y agregó que “se pagará un dividendo de al menos 2,000 dólares por persona (excluyendo a las personas de ingresos altos)”.

Al día siguiente prometió que su gobierno entregaría primero 2,000 dólares a “los ciudadanos estadounidenses de ingresos bajos y medios” y luego usaría el resto para “reducir sustancialmente la deuda nacional”.

¿De dónde surge la idea?

Trump ha considerado los aranceles una solución para todos los males de la economía estadounidense, prometiendo que detendrán a los gobiernos extranjeros que “se aprovechan de nosotros”. Desde que asumió el cargo en enero, los ha aplicado en una escala no vista en casi un siglo. Según el Yale Budget Lab, la tasa promedio actual de aranceles en EE. UU. es del 18 %, la más alta desde 1934.

El gobierno ha propuesto otros usos para los ingresos generados, como reducir el déficit y compensar el costo del paquete fiscal aprobado en julio. Pero los cheques de 2,000 dólares ganaron protagonismo tras las derrotas republicanas en las elecciones de 2025, y la Casa Blanca asegura estar “explorando todas las opciones legales para hacerlo posible”, según la vocera Karoline Leavitt.

“La Casa Blanca está comprometida a que suceda”, dijo Leavitt. “No tengo un cronograma ni más detalles, pero el presidente dejó claro que quiere hacerlo realidad, y su equipo económico lo está analizando. Cuando tengamos novedades, las compartiremos”.

¿Qué dicen los expertos?

Los analistas destacan que los aranceles actuales ya están costando a los hogares estadounidenses entre 1,600 y 2,600 dólares al año en precios más altos, según estimaciones independientes. Así que una forma directa de aliviar los bolsillos sería eliminarlos.

En un cálculo del 9 de noviembre, Erica York, vicepresidenta de política fiscal de la Tax Foundation, estimó que la propuesta —un dividendo de 2,000 dólares para los 150 millones de adultos con ingresos menores a 100,000 dólares— costaría cerca de 300,000 millones de dólares.

Eso supera los 216,000 millones en ingresos netos proyectados por los aranceles en 2026 y los 120,000 millones generados hasta ahora.

El Comité para un Presupuesto Federal Responsable calculó que los cheques podrían costar hasta 600,000 millones si se estructuran como los pagos de estímulo por la pandemia, que incluyeron a adultos y menores.

¿Podría aplicarse?

Un dividendo arancelario de 2,000 dólares requeriría aprobación del Congreso, y los legisladores ya han rechazado la idea, según Joseph Rosenberg, del Urban Institute-Brookings Tax Policy Center.

Cuando el Congreso aprobó en julio la ley One Big Beautiful Bill Act, “tenían la posibilidad de incluir un dividendo arancelario, pero no lo hicieron”, explicó Rosenberg a Politifact.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sugerido una alternativa: ofrecer el dividendo en forma de créditos fiscales, no de cheques directos. “Podrían ser simplemente reducciones de impuestos incluidas en la agenda del presidente: sin impuestos sobre las propinas, horas extra o Seguridad Social, y deducciones para préstamos de autos”, dijo a ABC News.

Comments are closed.