Entra en vigor en México la reforma a la Ley de Amnistía

0

El sábado entró en vigor una reforma de la ley de amnistía de México, que permite al presidente indultar a delincuentes para ayudar a resaltar cuestiones que preocupan al país.

La medida, aprobada por la Asamblea Nacional en abril y publicada la noche del viernes en el Diario Oficial de la Federación, agrega una nueva cláusula al reglamento, señalando que ésta será “decisión exclusiva del Director Federal”.
Poder ejecutivo” para otorgar “beneficios de indulto directo”.

Según la reforma, esto es posible si los beneficiarios aportan “elementos comprobables útiles para conocer la verdad del asunto en casos relacionados con el Estado de México”, y agrega que para las personas “sujetas a proceso penal” deben ser imputadas o condenadas.
de cualquier delito”.
En concreto, “la amnistía dictada conforme a lo dispuesto en este artículo pone fin a los hechos delictivos y a las penas que se les imponen”, en referencia a la modificación de la ley.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está impulsando una reforma de la ley de amnistía, que según él podría ayudar a arrojar luz sobre casos como la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014, que prometió resolver durante su campaña presidencial.
Cuando asumió el poder en diciembre de 2018.
Hasta ahora, su gobierno ha mantenido reuniones con familias de gente común, y la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia formuló preguntas en 2022 sobre la “verdad histórica”, que la administración anterior propuso y decidió que fuera “estatal”.
delincuente”.

“Básicamente es para personas que nos ayudan a esclarecer temas relacionados con violaciones a los derechos humanos, y si hubo o no violación a los derechos humanos en este caso, porque también está probada su existencia, y esta nueva ley lo permite, cuando hay buena motivo, para liberar a una persona”, explicó el Presidente mexicano la reforma aprobada, durante una reunión matutina con el abuelo.
Representantes de la oposición y organizaciones de la sociedad civil advirtieron que las reformas podrían conducir a la impunidad.

 

Comments are closed.