Al menos 120 heridos en marcha de “GENERACION Z”

0

Al menos 120 personas, 100 de ellas agentes de policía, resultaron heridas en los enfrentamientos durante las protestas contra el Gobierno en Ciudad de México, según informó la policía.

Miles de manifestantes salieron a las calles de la Ciudad de México para protestar contra la inseguridad y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La concentración fue convocada por grupos juveniles de la “Generación Z”, y contó con el apoyo de ciudadanos que exigen respuestas por asesinatos de alto perfil, entre ellos el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido hace sólo unas semanas. Él había pedido mano dura contra los cárteles.

Sheinbaum afirmó que las marchas, que también se llevaron a cabo en otras ciudades, fueron financiadas por políticos de derecha que se oponen a su gobierno.

Manifestantes participan en la marcha "Por la Paz" organizada por Generación Z contra el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Guadalajara.

Getty Images

Las manifestaciones tuvieron lugar en varias ciudades de México, como esta en Guadalajara.

El sábado, los manifestantes retiraron partes del vallado que protege el Palacio Nacional, donde reside la presidenta, y la policía, que custodiaba el recinto, utilizó gas lacrimógeno contra los grupos.

Según informaron las autoridades, 20 personas fueron detenidas por delitos como robo y agresión, según declaró a la prensa el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez.

Manifestantes derriban parte de una valla que protegía el Palacio Nacional durante una protesta contra la inseguridad y la corrupción en el país, en la Plaza del Zócalo.

Reuters

Los manifestantes derribaron parte de las vallas que protegen el Palacio Nacional.

Algunos manifestantes homenajeaban al alcalde de Uruapan: ondeaban pancartas con consignas como “Todos somos Carlos Manzo”, y otros vestían sombreros vaqueros en su recuerdo. Manzo fue abatido a tiros el 1 de noviembre mientras participaba de una celebración del Día de los Muertos.

Era conocido por denunciar abiertamente la presencia de cárteles de la droga en su municipio y los actos de violencia que estos generan. Demandaba, sin medias tintas, acciones contundentes contra los miembros armados de los grupos criminales que azotan al país.

La presidenta Sheinbaum ha actuado contra los cárteles, pero se ha resistido a lanzar lo que sería un nuevo combate frontal contra las drogas. Las iniciativas similares de sus antecesores concluyeron en episodios sangrientos.

Leave A Reply